Granados: Intermedio de Goyescas

OSCyL, Thierry Fischer
13 y 14 de Junio de 2024

Enrique Granados se hizo famoso como autor de música para piano, pero también compuso seis óperas, la última de las cuales fue Goyescas, que había comenzado su vida en 1911 como una serie de piezas para piano inspiradas en las pinturas de Francisco de Goya. Cinco años más tarde, la suite para piano se convirtió en una ópera, en la que se añadió el famoso Intermezzo, como tanta música instrumental de las óperas, para dar tiempo a un cambio de escena. Debido a que el comienzo de la Primera Guerra Mundial hizo imposible el previsto estreno en la Ópera de París, Goyescas se presentó en Enero de 1916 en la Ópera Metropolitana de Nueva York, primera ocasión en que una obra en español o de un compositor español se representaba allí. Granados navegó hasta Nueva York para asistir al estreno, a pesar de su inveterado miedo a los viajes por mar: en una ocasión le dijo a un amigo que por esa razón nunca iría a América. No debería haber cambiado de opinión: murió en el viaje de vuelta cuando un submarino alemán torpedeó su barco. –Howard Posne, LaPhil

Continuar leyendo