Ravel: Mi madre, la oca (Suite)

OSCyL, Michel Plasson
7, 8, 9 y 10 de Enero de 2011

El fenomenal impacto de los «grandes éxitos» de Ravel (especialmente el del casi tristemente célebre Bolero) puede ocultarnos las sutilezas de sus obras más encantadoras, como Mi Madre, La Oca. De hecho, hay varias «versiones» de esa obra y  quizás convenga hacer algunas aclaraciones. Su música empezó a surgir en 1908 con la creación de un movimiento único para dúo de piano, la Pavana de la Bella Durmiente. (La famosa Pavana para una Infanta Difunta había sido escrita nueve años antes, en 1899.) En 1910 fueron compuestos cuatro dúos más, y la Suite (ahora llamada Mi Madre, La Oca con el subtítulo «Cinco piezas infantiles») se estrenó en París casi inmediatamente.

Continuar leyendo